martes, 22 de abril de 2008
ADRIANA Y EL LENGUAJE DE LAS ORQUÍDEAS
lunes, 21 de abril de 2008
Comentario sobre Adriana González Mateos
domingo, 20 de abril de 2008
visita de la Autora
Emmanuel
viernes, 18 de abril de 2008
ADriana!!!!! por erika
El lenguaje de las orquideas
Pues en si el libro pues a mi no me gusto aunque pero la escritura tiene una vibra super buena y pues es una de las que mas me a impactado aunque he tenido muy pocas pues mmmmm wow ademas el libro me enseño a vengarme de mis tios jejeje ntc, yo recomiendo el libro a todos los que les encanten las historias de sobrinas se tiran a tios.
Atte: Josue Antonio Duarte Castelan (y0o0o0o0o0p)
Visita de Adriana
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkNTWJE9D4P9Am8k6rVGOeq0I-Cox9on2FKbxdkWVbP1gVRF7ojlZYLoUQvzv36Pxlxia5OZoKHkcEslX665NZyy94L1yx2kjN6P5-V4yHSROvgoRXR7KS2Hy1Qw1yqQUT5JrUz3pAWOw/s200/OrchidsOsa1%5B1%5D.jpg)
VISITA DE ADRIANA
Victor Hugo Villa Buendia 1104995
Visita de Adriana
La visita de la autora de el libro "EL LENGUAJE DE LAS ORQUIDEAS" me pareciò interesante ya que nunca habia tenido la oportunidad de convivir con la persona q plasmo sus sentimientos en esa novela. Al preguntarle sobre el libro me dio entusiasmo conocer sobre su vida ya que es un libro muy diferente a los demàs, fuera de lo rutinario ;)
visita de adriana a la clase
su visita como q nos ayudo a saber x q hizo el libro lo cual me parecio muy interesante xq como q yo habia interactuado de otra forma el libro jeje y ps bueno al fin y al cabo ya maso le entendi mjor jeje
erick 1180718
visita de adriana a la clase
su visita como q nos ayudo a saber x q hizo el libro lo cual me parecio muy interesante xq como q yo habia interactuado de otra forma el libro jeje y ps bueno al fin y al cabo ya maso le entendi mjor jeje
la visita de adriana ,,,, yo miis
miss pongame 10 jeje
visita de Adriana Gonzalez
me parece una idea muy buena el que se nos de la oportunidad de conocer a los autores de los libros ya que asi lo gras comprender mejor lo libros por que puedes realizar preguntas y cosas asi
Hans Noriega 1180110
jueves, 17 de abril de 2008
Visita de Adriana!!!
Me pareció muy interesante la visita que la escritora nos hizo porque nos logro aclarar muchas dudas que teníamos acerca de que la inspiro para hacer el libro, que si era autobiográfico, etc.
Ella demostró que es una persona muy sencilla y dispuesta a resolver la duda que fuera, el libro me gusto mucho, aunque al principio me aburrió pero no es un tema que se toque fácilmente y que puede ser muy común.
Adriana
La visita que nos hizo Adriana se me hizo muy interesante, me gusto mucho escucharla hablar de cómo ella concibe el libro y la historia, de cómo lo hizo y cómo ella ve a los personajes, yo creo que una visita de algun autor para hablar de su libro, es un instrumento muy importante para impulsar la lectura, ya que expone ente un público, el por qué leer un libro, todo el significado y el por qué lo hizo, en este cazo yo opino que la parcicipacion de Adriana fue muy buena, pues nos expuso todo eso bien y me gusto el que nosotros hallamos tenido la capacidad de expresar nuestra opinion y ser escuchados por la creadora de la obra.
visita d Adriana
;)
miércoles, 16 de abril de 2008
Visita de Adriana
La visita de la escritora fue una experiencia fascinante.
La parte que me pareció más interesante fue cuando nos dijo la razón de escoger como titulo "El Lenguaje de las Orquídeas", ya que al hacerlo menciono uno de sus libros favoritos el cual fue la inspiración para escoger a las orquídes como parte del titulo.
Adriana::
::Mariel Romero Nute::
Visita de Adriana
Espero que podamos seguir conociendo a más autores, ya que creo que hay que aprovechar mientras vivan; porque en nuestra vida leemos libros muy interesantes y nos gustará conocer el por qué de las ideas, ya que tal vez así podríamos inspirarnos para, tal vez, algún día llegar a ser escritores o autores de grandes obras.
*Pao Vilchis*
martes, 15 de abril de 2008
Adriana/ visita
Yo, por ejemplo, tenía curiosidad acerca de por qué había elegido ese tema para escribir su novela, y me quedó muy claro con su explicación.
Además creo que también de las preguntas de otros aprendes, y pienso que se te hace incluso un poco más interesante todo lo que el libro abarca, ya que la autora te dió expicación de varias cosas que a lo mejor ni siquiera habias tomado en cuenta al momento de leerla.
ANDREA CRUZ E.
Visita de Adriana
Andrea Cebreros 1180863
Visita de Adriana
Me agrado conocer a la autora y saber por que fue que escribió la novela. Aunque no nos dió respuestas muy concretas, trato de explicarnos a su modo todo pero al final no se le entendió, sus respuestas fueron muy largas.
Visita de Adriana
Además considero que nos habló de manera sincera, ya que estaban demasiado pensadas y estructuradas sus "respuestas" (si es que le podemos denominar así) lo cual a mi punto de vista evitó que realmente nuestras dudas fueran despejadas.
Jessica Tavira Suárez 1104989
lunes, 14 de abril de 2008
Visita de Adriana
Paulina
VisiTa de Adriiana!!
Mónica Díaz
Visita de la autora
Creo que a veces la autora no respondía con claridad las preguntas o si no como que le daba muchas vueltas al asunto y llegó un momento en que la plática me aburrió, ja.
El libro me pareció regulas porque al principio está algo confuso.
Victoria 1180735
domingo, 13 de abril de 2008
Visita de Adriana
Isaac Ramirez Alvarez
VisiTa de AdRianA
Por otra parte tambien pudimos entender más a fondo lo que la escritora quiso dar a entender en su libro, lo que ella quiso que fuera relevante y conocer un poquito más de su persona y forma de pensar, ideales y perspectivas de las cosas. En sí me agrado mucho haberla conocido y que haya tratado de explicarnos lo más claro posible nuestras preguntas y dudas.
Adriana Regino Moctezuma
Visita de Adriana
A continuación, me gustaría compartir con uds. una carta que le mandé despues de su visita:
7- abril- 2008
Querida Adriana:
No sé cómo empezar a expresarte lo mucho que me gustó tu visita al Tecnológico de Monterrey Campus Toluca. Supongo que una presentación será lo más adecuado: mi nombre es Ma. Fernanda Godínez López, tengo 17 años y visitaste mi clase de Clásicos de la Literatura el día 7 de abril a hablarnos sobre tu libro.
Quiero agradecerte por el impacto que dejaste en mí. Tu libro me pareció fascinante, pero lo fue aún más tu manera como percibes la Literatura.
“¿Cómo hacer para expresar lo que quiero sentir? Ese es el origen de la Literatura. ¿Cómo podemos decir lo que queremos de la manera más justa y conveniente? ¿Cómo podemos luchar contra lo que la sociedad impone y crear un punto de vista propio, basados en nuestras ideas, emociones y ambiciones? ¿Cómo vencer esa lucha interna?
Todo esto fue lo que precisamente me llamó la atención de tu plática, la manera en la que compartiste con nosotros ese deseo de impactar con tu libro, dejando a un lado los temas ya desgastados en el arte.
Sin embargo, entre los muchos temas que abordamos, me gustaría aclarar uno: la imaginación contra la realidad. ¿Hasta qué punto fue real lo que escribiste?, ¿qué significó esa frase que usaste: “nada y todo es real”? Estoy de acuerdo que cada vez que cuentas el pasado cambia, pero entonces, cuando contamos una historia, ya sea propia o de alguien más, ¿pierde el sentido realista?, ¿no está entonces volviéndose un relato un tanto subjetivo, cuando lo que tratamos de expresar son diversos puntos de vista y no el propio?
Espero que tengas la oportunidad de contestar estas pregunta, y sino, realmente aprecio el tiempo que nos dedicaste a mi clase y a mí hoy.
Mucha suerte en todo, y espero saber de otra novela tuya.
Fernanda
Visita de Adriana
Adrian Bañuelos
sábado, 12 de abril de 2008
ViSiTa De AdRiAnA
ATTE: FaBiOlA
Algunos consejos útiles para los aspirantes a escritores!!
1. Lo primero: conoser vien la hortografia.
2. Cuide la concordancia, el cual son necesaria para que usted no caigan en aquello errores.
3. Ponga comas puntos signos de interrogación o dos puntos rayas siempre que corresponda si no poco se entienden las relaciones entre las palabras la jerarquía entre las ideas. Y cuando, use los signos de: puntuación, póngalos; correctamente!.
4. Lo mejor es esquivar la reiteración de sonidos en la oración. La proposición es buscar una opción que no rime con lo dicho con antelación.
5. Evite las repeticiones, evitando así repetir y repetir lo que ya ha repetido reiteradamente.
6. Trate de ser claro; no use hieráticos, herméticos o errabundos gongorismos que puedan jibarizar las más enaltecidas ideas.
7. Imaginando, creando, planificando, un escritor no debe aparecer equivocándose, abusando de los gerundios. Tratando siempre, sobre todo, de no estar empezando una frase con uno.
8. Correcto para ser en la construcción, caer evite en trasposiciones.
9. Tome el toro por las astas, haga de tripas corazón y no caiga en refranes comunes. Calavera no chilla.
10. ¡Voto al chápiro!... creo a pies juntillas que deben evitarse las antiguallas que obscurecen el texto.
11. Si algún lugar es inadecuado en la frase para poner colgado un verbo, el final de un párrafo lo es.
12. ¡¡¡Por el amor de Dios!!!!, no abuse de las exclamaciones. NI de las Mayúsculas. Recuerde, además, que la cantidad de puntos suspensivos es siempre fija....... (¡solo tres!)
13. Pone cuidado en las conjugaciones cuando escribáis.
14. No utilice nunca doble negación.
15. Evite usar el adjetivo "mismo" como si fuera un pronombre; el mismo está para otra cosa. 16. Aunque se usen poco, es importante emplear los apóstrofo's correctamente. 17. No olvide poner las tildes que correspondan. Mas aun cuando es importante conocer cual es la significacion de una palabra, en caso de que haya una opcion con tilde y sin ella. 18. Procure "no poner" comillas "innecesariamente". No es un recurso para "resaltar" sino para "mencionar" una "voz ajena" al texto. 19. Procurar nunca los infinitivos separar demasiado.
20. Y con respecto a frases fragmentadas
Visita: Adriana González Mateos
Se me hizo muy interesante ver y poder hablar con la escritora de un libro que leí. ¡Es la primera vez que veo a un escritor de algún libro que he leído! Y sí, estoy algo emocionada, aunque me costó un poco de trabajo entender lo que nos decía, porque, como dicen Fer y Carlos redundaba mucho en sus respuestas y todas las daba después de haberlas analizado. Se veía que pensaba las palabras antes de decirlas. Además sus respuestas fueron muy largas, lo que hizo que, al igual que su libro, se me hiciera un poco difícil entender lo que quería que entendíeramos.
Faltó participación del grupo, fue porque teníamos pena, cierto, pero también porque sabíamos que, como iban las cosas, nos iba a contestar todo un análisis o "choro" que al final casi ni entenderíamos y no nos daría la respuesta exacta a nuestra pregunta. Aunque también debo decir que despertó mi cerebro, al hacerlo pensar y tratar de decifrar lo que nos decía.
Me agradó su visita, fue una experiencia diferente, nueva e interesante. Espero se repita, con más obras, de diferentes autores.
¡Me autografiaron mi libro! ¡Gracias!
(jajajaja... toda emocionada)
Erika E. Salazar Díaz
Visita de Adraiana
Lo que no me explico es por que leímos este libro en la materia de clásicos. En fin, ojalá que puedan seguir trayendo autores a dar pláticas.
Miguel Naranjo
Comentario visita Adriana
Pienso igual que carlitoos hermoso guapoo , rodeó las preguntas como que nunca respondió concretamente por ejemplo cuando le preguntaron que cosas eran reales y cuales no solo se puso a decir que nada era real que todo era su imaginación porque en relidad muchas de las cosas que si pasan no puedes saber si en verdad pasaron o no porque la mente juega contigo.....shalala
pero bueno en sí que padre y yeyyh!
adiós
Pd:alguien digale a Carlitos cuantas falta de ortografía se hechó tal vez si leyera más... jajajaja aa veaa mi baby jajajaja sangronaaa de moi!
el Avaro¡¡¡¡
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLxoE42GWwGOdf-CW1EGrTosv8tXGSiCHJLeLPG9dsnmYA5RqYx_aKyTjyQmLt4ZTHk9FfQRn6tno_9CPT79gM_5QqZ9PN8Mf_AW5nFxMwSeKZKAt00zLZd7cHvi40QGCqH525HwrcrXU/s400/ra.jpg)