martes, 20 de mayo de 2008
Otelo, Edipo o El Avaro???
El tema que sobresale es la rivalidad que hay entre los seres humanos y cómo tratamos de manifestar ese odio, pero al final tenemos sentimientos de culpa.
Edipo: Es una tragedia en la cual el héroe defiende a toda costa lo que le pertenece. En algunos momentos la obra como que se sale de la realidad y la verdad eso me gustó por que hace más interesante la narración.
Todos los hechos que se relatan llevan una secuencia lo que hace la historia muy fácil de entender y la drama que maneja es muy buena.
El avaro: La historia es muy cómica, en cada uno de los actos busca divertir al lector en este caso, creo que le hizó falta hacer la obra un poco más trágica ya que el final es muy simple y el que todos esperaban.
0telo, El Avaro, Edipo Rey...
Fue la obra que más me gusto por la forma en que se cuenta y me quedó claro por cómo se relata: de una manera sencilla; el quinto acto se me hizo el más interesante de todos: Yago hace que Rodrigo intente matar a Casio, pero falla y Casio hiere a Rodrigo. Yago para callar a Rodrigo lo apuñala. Otelo estrangula a Desdémona, luego Emilia le explica que todo fue un invento de Yago entonces éste hiere de muerte a Emilia por delatarlo y al final Otelo se suicida al conocer la verdad.
Edipo Rey
Bueno esta obra no me gustó mucho por que siento que estuvo un poco complicada, pero algo que me llamó atención es cómo se casa con su madre.
El Avaro
Ésta obra también me gustó, sobre todo el final: Mariana y Cleanto se casan y Elisa y Valerio, también que Harpagon acepta por fin que sus hijos se casen.
Harpagon representa la avaricia y el egoísmo y, como consecuencia la final queda solo.
>> Mariel Romero Nute <<
obras leidas
lo que mas me gusto de esta obra fue la historia ya que esta llena de misterio, predicciones y sobre todo la fuerza del destino. El tema se me hizo un poco surrealista pero sin eso la obra perderia esa escencia tan tragica, ademas de que no comunicaria con tanta eficacia los sentimientos de piedad y terror.
Otelo
Me gusto mucho esta obra por la forma en que shakespeare logra ligar todos los eventos e inventar los personajes apesar de estar basada en otra obra.
El avaro
Esta obra no me gusto mucho aunque la verdad me dejon una gran enseñanasa.
Victor Hugo Villa Buendia 1104995
lunes, 19 de mayo de 2008
El AvAr0, oTeLo Y eDiPo ReY
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLhHgoGK8nexMRgxVbHSx6ASH4kIL50xs5XkeBT6Xk2WhklwgWpGaZBRGoZrmncTwU5YOFu0m0jImEOJf3XPHIeyS1lr_PV3hfpT_P2c-ZJ7Kad1VpyioYHagM0WVymgfc1Ts2VcEGwFw/s200/otelo.jpg)
Las obra que leímos son las ya mencionadas, la que más me gustó fue “Otelo”. Aunque diré lo que entendí de cada una de las tres:
“Edipo Rey”
Sienta muy claras las bases para que de una tragedia te lleve a otra y así como en forma de cadena, no pierde el filo del suspenso además de que despierta ese interés en saber que es lo que pasará. Aparte de que toma un tema que no es muy bien visto y que hoy en día se esta volviendo mas común en la sociedad que es el incesto en este caso entre madre e hijo (sin saberlo).
“Otelo”
Es una obra demasiado extraña y sanguinaria, pues emite sentimientos reales como los celos, pero en esta obra se van a los extremos esos celos que tiene por Desdémona que lo hacen frío y cruel, que nos deja una gran enseñanza los celos matan. La obra es una desgracia que da belleza al asunto tratado y por ello no pierde su esencia.Otelo es un celoso y posesivo que produce un común en la sociedad, además de que este se deja manipular por el malvado Yago que es la parte malvada de la historia, quien lo sega y le mete ideas de Desdémona.
“El Avaro”
Siendo una de las obras que no me gustaron en si tendré que escribir diciendo que esto plantea que la obra hace que pensemos y reflexionemos acerca del dinero de que si en realidad nosotros somos los que consumimos los bienes, aunque es muy realista.
Escrito por:
Josué Antonio Duarte Castelán 1180803
(yo0o0o0p)
obRas liTeRariAs
El aVaRo
En RealiDad esTá obRa se mE hiZo de muchO dRama pEro coN un finAl feliZ paRa
clEanto y MariaNa a pEsar de quE harpAgon QuerRía CaSarSe con MariAna y al fiNal
el Sé QuEdoO soloOo la vErDd no me gustaN en sÍ laS obrAs CoN muchO dRama, pEro siN emBaRgo
El fiNal estA bieN.
OteLo
En sí La obRa se Me hiZó noSe ... Creo q FuE la quE mÁs me guSto jaja y ni IdeA cReo q siempRe hay
q TeneR unA manEra difeRenTe de conTaR draMa no? BueNo cReo quE me guSto mÁs estA obRa que el AvarO
me GusTa la foRma en quE vA la foRma de Ser conTaDa y le EntenDí mejoR.
Edipo Rey
En sÍ la obRa se Ve muy inTeResanTe pRo no lE enTendi muY biEn yo cReo q tamBien poR lo miSmo q no
acoStumBro a lEer liBroS asi! pEro buenoO poR lo quE veo a MuchoS si lEs guSto.
Adriana Regino Moctezuma 1180280
Obras que leii
Esta obra, se me hizo muy interesante, en realidad fue la que más interesante se me hizo de las 3 obras que leí, ya que el tema principal que se podria decir que fue el incesto que es un tema interesante. Tamien me gusto por la histria te tenia en suspenso y ya querias saber cual iba a ser el final.
otelo.
Bueno esta obra tambien me gusto, ya que la trama de esta, fue interesante, la historia que se basa en amor, traicion, es un tema que te mantiene pegado al libro por eso me pareceio que es una obra buena, e interesante.
El Avaro.
Esta obra me gusto en el aspecto de que es una obra interesante, pero de las 3 fue la que menos me gusto, ya que hala de ambicion, avaricia y pues son temas que no son muy agradables, pero la obra en si es buena.
Mónica A.Díaz Giles
Obras leidas!!
Esta obra e gusto mucho, se me hizo interesante ya que los temas de los que se hablan son temas poco mencionados como el incesto, me gusto la trama y la historia que tiene ya que te tiene entretenido, y en suspenso por saber que hiba a pasar, y cual iba a ser el desenlace.
Otelo.
Esta obra al igual que la anterior se me hizo interesente, el ambiente y la trama que tiene la obra es muy iteresante, tambien contiene tema de amor, de traicion, es lo que se me hizo mas interesante de la obra, aunque tambien se me hizo un poco confusa pero me gusto.
El Avaro.
bueno para mi el avaro, es una obra interesante, ya que muestra puntos e ideas diferentes a las obras ateriores, pero en lo personal no me gusto mucho ya que de los temas que se hablan no son temas muy agradables.
Mónica A. Diaz Giles
jueves, 15 de mayo de 2008
obras leíadas
1180492
Edipo rey
Considero a ésta una obra de las más importantes, entre otras, debido a su origen griego.
Culple con los moldes griegos de la tragedia y la historia adaptada de un mito tan importante como el de Edipo me gustó mucho, se abordan temas muy interesantes para mí como el concepto griego del destino, el incesto, y la auto-agresión; me interesó mucho entender cómo eran concebidos estos conceptos por los griegos, a pesar de eso a veces la obra se me complicaba principalmente por el lenguaje.
Otelo
De Otelo me gustó mucho la historia original y trágica, algo confusa para mí en algunas partes pero muy interesante, me gustaron mucho además los personajes, el caracter de cada uno y su papel que se involucra con la historia, el ambiente también me atrajo, considero que la obra es bien reconocida como un gran clásico.
El avaro
Esta obra ha sido de las mejores que he leído, me interesó mucho el tema aunque la hisoria ha sido la que más se me ha complicado, me gusta mucho la atmósfera (todavía no lo acabo de leer.)
domingo, 11 de mayo de 2008
Obras Literarias
“El Avaro”
Muchos de nosotros vivimos con la idea de que nosotros somos los que consumimos el dinero y los bienes terrenales, sin darnos cuenta de que la realidad es que, muchas veces nos dejamos consumir por los bienes terrenales sin darnos cuenta de este acto.
Algunos, podríamos catalogar esta obra como extremista, pero si abrimos bien los ojos y miramos a nuestro alrededor, nos podríamos dar cuenta que se plasma la realidad, en donde muchas ocasiones, preferimos perder el lado sentimental a cambio de seguir conservando lo material.
“Otelo”
Otelo realmente es una obra muy extremista, porque si es verdad, plasma sentimientos reales de todos los humanos, pero se polariza a tal manera de sonar extremista y polarizarse sólo en el lado frío y cruel, sin recordar que también los sentimientos más puros también forman parte de la vida de todos los seres humanos.
Es una obra, en donde a pesar de la desgracia, la belleza nunca pierde la esencia que la caracteriza.
Otelo es una terrible y estremecedora figura, cara y cruz de la vida. Es la noche en el color de su piel, como Desdémona es el día en su blancura. Al lado de Otelo existe Yago, que es el mal, otra forma de sombra, noche del alma, oscuridad, mentira... Yago es para Otelo la venda que ciega los ojos del enamorado y le conduce a la desesperación y al crimen...
“Edipo Rey”
Es una obra que también me gusta, ya que sienta muy claras las bases para que una tragedia te lleve a una peor, y jamás pierde la esencia de tenerte en suspenso y despertar en ti la curiosidad de que es lo que pasará.
Si bien es cierto, no plasma un hecho que sea muy común en nuestras sociedades (el incesto entre madre e hijo sin saberlo), pero plasma un hecho que en cierto caso se puede presentar y que en caso de presentarse sería una total tragedia, ya que la sociedad limita los amores más puros, que en muchas ocasiones son los que surgen de la homosexualidad o el incesto.
Obras leídas
Siempre me ha gustado Shakespeare. La forma en que va relatando la historia y describe con completa exactitud lo que va ocurriendo, es algo que sobresale en esta obra.
El tema en cuestión es triste, pero deja muy en claro muchos defectos que, como seres humanos, tenemos, tales como odio, culpa, intriga.
· Edipo:
La palabra “destino” es muy utilizada por los antiguos griegos. En la tragedia, el héroe se ve obligado a aceptar esto y defender su honor a cualquier costo. En lo personal, no creo en el concepto que se le da a esta palabra, por lo que la historia me parece alejada de la realidad. Como algo, llamémosle “fantasioso”, la trama me parece bastante buena. La forma en que va relacionando los distintos hechos, fue lo que más me gustó.
· El avaro:
Lo encontré bastante cómico, infantil en cierta manera. Lo que no me gustó fue el final, no busco tragedia ni nada por el estilo, pero la forma en que todo se arregla tan fácilmente me pareció bastante predecible, un final que todos esperaban.
Ma. Fernanda Godínez López 1180807
Edipo Rey. Andrea Cruz
Además de vez en cuando me gusta leer algo con finales trágicos.