Jesús María Hernández Gil, conocido artísticamente como Txus di Fellatio, nacio el 21 de octubre de 1970 bajo el nombre de Jesús María Hernández Gil.
Comenzó en la música desde muy pequeño, lo que lo inspiró a tener el gran sueño de ser músico y también de ser futbolista. Txus cursó tres años de masajista deportivo, para luego pasar a la selección española en el puesto de portero. Al ser operado de ambos codos, di Fellatio decidió dejar el futbol y dedicarse a su otro sueño, la música. De esta forma, junto a Juanma, fundan un grupo en 1988, el cual tendría el nombre de "Transilvania", asumiendo Txus el puesto de batería.
Txus nunca estudió percusión, lo que provocó un estudio autodidacta y lento, pero dedicaba todo el tiempo que tenía en ese momento, pues su retiro del mundo deportivo era inminente. Finalmente consigue salir adelante como percusionista y letrista de la banda de rock celta que ahora recibiría definitivamente el nombre de "Mägo de Oz".
Di Fellatio es un pensador ("El tiempo es el mejor aliado, sólo tiene un defecto, te mata: aprovecha tu tiempo", es una de sus frases) , con valores que hablan de tolerancia, pensamientos humanistas y de ser perseverante en "el camino de baldosas amarillas" (el nombre del grupo, "Mägo de Oz", se debe a la película El Mago de Oz porque la vida es un camino de baldosas amarillas en la que andamos en compañía de otros buscando nuestros sueños) demostrando estos pensamientos en las letras de sus temas. No sigue ninguna religión, pues asegura que son sectarias y discriminadoras.
Txus nunca estudió percusión, lo que provocó un estudio autodidacta y lento, pero dedicaba todo el tiempo que tenía en ese momento, pues su retiro del mundo deportivo era inminente. Finalmente consigue salir adelante como percusionista y letrista de la banda de rock celta que ahora recibiría definitivamente el nombre de "Mägo de Oz".
Di Fellatio es un pensador ("El tiempo es el mejor aliado, sólo tiene un defecto, te mata: aprovecha tu tiempo", es una de sus frases) , con valores que hablan de tolerancia, pensamientos humanistas y de ser perseverante en "el camino de baldosas amarillas" (el nombre del grupo, "Mägo de Oz", se debe a la película El Mago de Oz porque la vida es un camino de baldosas amarillas en la que andamos en compañía de otros buscando nuestros sueños) demostrando estos pensamientos en las letras de sus temas. No sigue ninguna religión, pues asegura que son sectarias y discriminadoras.
Txus escribió su primer libro y lo publicó el 23 de octubre de 2006 llamado "El Cementerio De Los Versos Perdidos" es un disco-libro con 52 poemas que incluye en un CD 20 poemas narrados por él mismo y tres canciones. Éste libro se lo dedica exclusivamente a Big Simon al que le dedica las siguientes palabras: "A la memoria de Simón Echevarría (Big Simón), un alma bella que se convirtió en canción".
bueno no se si en verdad tengo un heroe, pero me gusta mucho la manera en que este hombre ve la vida y sobre todo en como escribe canciones con un gran significado.
hans noe noriega gonzalez
No hay comentarios:
Publicar un comentario